El objetivo relevant de este guide, de carácter fundamentalmente práctico, es mostrar a los futuros maestros de Educación Infantil que los angeles enseñanza de las ciencias naturales puede ser sencilla, motivadora y cercana a los alumnos. Para ello se explica de manera pormenorizada todo el proceso de enseñanza-aprendizaje, los angeles transposición didáctica y las metodologías, así como los materiales y recursos disponibles.
Se debe aplicar una metodología activa en los angeles que los alumnos se sientan involucrados, experimenten por sí mismos y generen sus propias hipótesis desde las edades más tempranas. El maestro debe estar al lado del alumno, ayudándole a comprobar si sus predicciones son correctas, estimulando su espíritu científico y sus capacidades de indagación, que en último término son las claves para l. a. comprensión del mundo que nos rodea.
La Educación Ambiental debe formar parte de l. a. cultura de todas las personas, ya que el creciente consumo de energía, el proceso de industrialización, el consumo de recursos y l. a. generación de residuos afectan al equilibrio del medio ambiente y al mantenimiento del desarrollo sostenible. l. a. última parte del guide está dedicada plenamente a l. a. temática de los angeles Educación Ambiental y al desafío que representa para el docente los angeles sensibilización y capacitación del alumno, para que este actúe de forma equilibrada y positiva con su entorno más próximo.
TABLA DE CONTENIDOS:
Prólogo
Capítulo 1. El profesor y las ciencias naturales en Educación Infantil
1.1. Ciencias naturales y didáctica de las ciencias naturales
1.2. ¿Qué tipos de conocimientos científicos deben adquirirse en Educación Infantil?
1.3. Importancia de l. a. educación científica del niño en los angeles etapa de Educación Infantil
1.4. Las ciencias naturales para el maestro: actitud del profesorado de Educación Infantil hacia los angeles ciencia
1.5. Necesidad de los angeles formación didáctica del profesorado de ciencias naturales. Formación permanente de maestros de Educación Infantil
1.6. Transposición didáctica y ciencia escolar
Capítulo 2. El proceso de enseñanza-aprendizaje de las ciencias naturales en l. a. Educación Infantil
2.1. El niño en l. a. etapa de Infantil y su relación con el medio natural
2.2. rules previas de los niños y su influencia en el aprendizaje de las ciencias naturales
2.3. Importancia de los angeles intervención del docente
2.4. Ritmos de aprendizaje y adaptación: el papel del profesor
Capítulo three. Programación de unidades didácticas en ciencias naturales: qué vamos a enseñar, cómo y en cuánto tiempo
3.1. Planificación y diseño de programaciones didácticas
3.2. Puesta en práctica de l. a. programación didáctica: programación de aula y unidades didácticas
3.3. Diseño de una unidad didáctica: criterios a considerar
3.3.1. Definir objetivos: ¿para qué vamos a enseñar?
3.3.2. Selección y secuenciación de contenidos: ¿qué vamos a enseñar?
3.3.3. Selección de actividades: ¿cómo aprenden los alumnos?
3.3.4. Recursos y materiales didácticos: ¿con qué vamos a enseñar?
3.3.5. los angeles evaluación en el aula de ciencias naturales: ¿cómo podemos mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje?
3.4. los angeles evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje: objetivos y finalidad de l. a. evaluación. Los momentos de l. a. evaluación
3.5. Técnicas e instrumentos de evaluación
Capítulo four. Metodología, materiales y recursos educativos para los angeles enseñanza de las ciencias naturales
Capítulo five. Experiencias didácticas en el aula de Infantil
Capítulo 6. El trabajo experimental y su importancia en el aprendizaje de las ciencias
Capítulo 7. los angeles educación ambiental: reconocimiento de los problemas ambientales
Capítulo eight. Educación ambiental en Educación Infantil
Capítulo nine. Propuesta de actividades prácticas para Educación Infantil
Anexo: tablas
Bibliografía